Obras

Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Historietas de Trapo.

Un personaje de trapo sale, realiza el oficio de barrer y trapear mientras es ignorada por alguien que lee el periódico, luego de una discusión ella se va, regresa volando en una sombrilla con maleta en mano y una calavera le da su serenata, luego ella bebe al parecer un veneno que le permite traspasar la puerta del mas allá. Llega él con flores, espera y espera sentado en su maleta, aparecen objetos que lo llevan hacia un especie de bar, beberá hasta caer dormido mientras la muerte le canta y él despierta asustado, resuelve convertir su botella en cohete hasta encontrarse la misma puerta pero no la puede abrir ,trata de huir pero no puede, se duerme. Un extraño ángel será quién se encargue de que pase al otro lado, luego el ángel pasará la puerta donde encontrara su libertad.
Historias de acciones cotidianas como: barrer, trapear, leer, beber, llegar, saludar e irse. Abrir para entrar y salir. Caminar, esperar. Morir, dormir, llorar y reír, cantar y amar. Se conjugan con títeres sin rostro bajo una atmósfera sonora donde el espectador se refleja con su intimidad humana, generando un ambiente onírico y surrealista.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Fractales o Las Historias del Abuelo Luna.

Como todos los días siembra su flor cósmica pero lo que no sabe es que cada vez que él se va aparecen una serie de historias cortas.
Varias Historias cortas que contienen drama , amor, juego y guerra, fantasía ,derecho a la diferencia y a los sueños, magia, la música, la crítica, el asombro, la diversión . Esto y mucho más hace parte de esta extraña pero entretenida historia de títeres.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Al compás de mi gato.

Totoro ,es un gato travieso, una de sus tantas travesuras lo llevan a terminar por accidente en el estuche del instrumento de su amo, quién sale urgido a su concierto, sin saber que lo que lleva dentro es a su gato.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Teatro Lambe-Lambe.

Siete historias:
Obra unipersonal, para un solo espectador, de una duración de 1 minuto.
Dentro de una caja un muñeco aproximadamente de una cuarta de la mano realizara su acto. Fue creada para el asombro y la sorpresa, para la intimidad del teatro y la magia del claro oscuro bajo un sonido acompañante y rítmico.
Se utiliza para cualquier evento.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Clownti

Clownti se siente muy solo y un poco triste por tal razón decide abrir la maleta de sus sueños.
Es grande su sorpresa al darse cuenta que allí están todas las cosas bonitas que su padre se ponía para convertirse en el mejor payaso del circo: peluca, nariz, zapaticos grandes y bombachos… y además, como en una cajita mágica, cada objeto que él encuentra lo invita a descubrir y a jugar.
Después de mucho probar, finalmente, queda vestido de payaso, decidiendo entrenar y aprender algunos números de circo.
A pesar de la dificultad, de su torpeza, de sus caídas y del riesgo que corre, en el difícil arte de ser payaso; su corazón se llena de alegría. Primero, porque recuerda a su padre y lo siente cerca y segundo, porque jugando y riéndose de sus propias dificultades logra despertar la ternura en los otros y hacer muchos, pero muchos amigos.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Oficios de Difuntos

Bajo la atmósfera del teatro ritual, la oscuridad, los espantos y la muerte confluyen en una obra de cuidada poesía y duelo. con un lenguaje propio, donde la verbal es sustituido por el buen manejo de la sonoridad y la música bajo tenues atmósferas dominadas por los claroscuros. porque morir no es solo el acto, morir también es desaparecer, ser abandonado, ser rechazado o ser olvidado.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
El sapo enamorado

Adaptación para títeres del cuento Sapo enamorado de Max Velthuijs .
El sapo no se siente nada bien su amigo el tortugo le dice que visite a doña lechuza una temible hechicera, ella descubre que el sapo ésta enamorado y para sorpresa de todos es de una hermosa pata, el sapo haciendo hasta lo imposible decide conquistarla.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Varieté de títeres.

El secreto, El viejo, El monje, El chamán, La abducción, La creación y El Mendigo.
Cada cuadro con un sentido existencial y profundo de reflexión humana y crítica social.
Todo acompañado de un paisaje sonoro y ritual.
Títeres de diversos materiales como: alambre, velas, icopor ,telas y hasta las manos de los titiriteros Juegan con técnica de sombras, animación a la vista, mano prestada y títere de mesa.
Historias donde interactúan los titiriteros con los títeres, o el títere va directo hacia el espectador, creando un juego de complicidad entre la ritualidad y un toque de humor negro mostrándoles al final de la obra como con elementos simples podemos sumergirnos en distintas y variadas atmosferas dejando la invitación abierta al hacer titiritero y su trabajo con la imaginacion.
personajes envueltos bajo un manto de silencio, que invita a acompañarlos y a quedarse dentro de este ensueño de pequeños laberintos.
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
Navegante de papel.

Una titiritera y un titiritero a través del papel construyen al protagonista de esta historia quien con sus pequeñas máscaras pintadas con marcador nos regala emociones. A la vez ellos le recrean al personaje diferentes escenarios.
Papel, cinta y marcador, es la materialidad con que construyen toda la obra frente al público suscitando situaciones, atmosferas, develando la vida que toma el personaje junto a ellos, insinuando lugares navegan juntos como en un ensueño de lo habitual, de lo primario, lo básico, o cotidiano develando y acercando la ficción como verdad de este juego escénico.
Junto con la complicidad y la imaginación de los espectadores les permite navegar hacia una historia que aparece y desaparece en formas de papel.
Una obra de inmersión desde el espacio propuesto con la luz, lo sonoro y la imagen poética la cual se pinta sobre la materialidad de la obra, el papel.
"Con los ojos de la imaginación vemos cosas inimaginables que se vuelven imaginables."
Ficha técnica:
Jabrú Teatro de Títeres

Obra:
JORHE.

Una historia que nos esboza la vida de un niño nativo digital y la relación juguete-robot, mientras habita su hogar, su habitación, su intimidad, su ser. Una obra que propone el dialogo en vivo de dos lenguajes, el del teatro de títeres y el audiovisual, para confrontarnos y mostrarnos la revolución digital y como es parte de nuestro habitar diario y constante.
Ficha técnica: